

PRIVACIDAD
La obra "PRIVACIDAD" explora la delicada línea entre el amor genuino y las demandas invasivas de acceso a la intimidad, destacando la importancia de respetar la privacidad en las relaciones.
En la primera imagen, se ilustra el típico caso de justificar el amor mediante la solicitud de acceso a contraseñas y otros aspectos íntimos. Esta exigencia se entrelaza con el engaño disfrazado de autenticidad amorosa. La obra plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza del amor cuando se ve comprometido por imposiciones que invaden la esfera personal. La figura femenina refleja la tensión entre la presión para compartir información privada y el deseo de mantener límites saludables.
Contrastando esta situación, la segunda imagen aclara que el amor genuino no debe convertirse en una moneda de cambio para la invasión de la privacidad. La pareja se presenta en un espacio donde el respeto y la confianza son fundamentales. Se destaca la idea de que el verdadero amor no exige la renuncia a la privacidad como prueba de autenticidad. Aquí, la expresión artística aboga por la importancia de establecer límites saludables en las relaciones.
"PRIVACIDAD" invita a reflexionar sobre los límites en el amor y cómo la verdadera conexión no debería comprometer la esfera privada, subrayando que el respeto a la privacidad es esencial para construir relaciones sólidas y auténticas.